Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]

coisas & loisas

coisas em que vou pensando e loisas de que gosto, ou não

coisas & loisas

coisas em que vou pensando e loisas de que gosto, ou não

Españoles, Holandeses, Ingleses y Yanquis

16.11.21 | Álvaro Aragão Athayde

Representación de los mestizos a finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX

Representación de los mestizos a finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX.

Los conquistadores españoles engendraron hijos en las mujeres indígenas y los criaron en su idioma y religión. Los conquistadores holandeses, ingleses y luego los colonos yanquis mataron a las mujeres indígenas, un desperdicio.
— 
Conquistadores: Españoles, Holandeses, Ingleses y Yanquis

 

¿Fueron los colonizadores españoles más humanos hacia los indígenas americanos que sus homólogos británicos?


Fermín Castro, Freelancer • Actualizado el 10 ene 2020

Así fue.

No sé tú, pero yo y cientos de millones de latinoamericanos descendemos de indígenas, aunque muchas veces más de la mitad de nuestros genes son españoles. Los conquistadores españoles engendraron hijos en las mujeres indígenas. Los conquistadores ingleses y luego los colonos yanquis mataron a las mujeres indígenas.

D ESPAÑOL Y D INDIA : PRODUCE MESTISO.

De hecho, los indígenas antillanos de Haití, Jamaica, Granada, Trinidad y Tabago se extinguieron por completo.

En cambio en Hispanoamérica hay todavía indígenas sin mezcla racial, más aun, el guaraní y el quechua son lenguas oficiales en Paraguay y Bolivia.

Los reyes y los frailes españoles se distinguieron por sus políticas indigenistas. Los indígenas solían ser educados en colegios y seminarios. La misión de España en América, desde la perspectiva de sus mejores hombres, no los pícaros encomenderos, era evangelizar y civilizar a las poblaciones autóctonas. Querían salvar almas.

Los colonos ingleses no eran tan humanitarios, sin embargo, la crueldad absoluta no la ejercieron ellos, si no los estadounidenses de habla inglesa, ya independientes. Los yanquis emprendieron campañas de exterminio, sin más, sobre los nativos americanos, al grado de que la población autóctona ya casi no existe.

Los conquistadores españoles llegaron hasta comarcas tan remotas como Colorado, Utah, Nevada, etc. Allí lograron ganarse a los indígenas con prácticas de comercio justo. Eso se perdió cuando el traidor Manuel de la Peña, presidente de México, cedió más de la mitad de nuestro país a los Estados Unidos. Los estadounidenses no tardaron en exterminar a quienes habían sido indígenas mexicanos: sioux, comanches, apaches, etc.

Que no nos engañe la leyenda negra española, obra de desinformación británica que busca socavar nuestra identidad, que es española, indígena y negra a la vez.

 

 

 

 

 

 

FIN